yo vs los padres: lucha generacional

la gente de la generación de mi padres solía crecer con la idea que estudiar es bueno, que te da más oportunidades de trabajo, que así era fácil tener un trabajo de por vida, que así era más fácil generar confianza en una mujer y conseguir una buena compañera de por vida.

mi generación también ha crecido con esta convicciones, preciosa herencia de nuestros padres, pero al final en las universidades ya no se aprende casi nada de lo útil, visto que están diseñadas para formar a peones de fábrica, matando la fantasía de los individuos.

hay más oportunidades de trabajo si no haces lo que hacen todos… es decir meterse en la universidad

que no tendremos nunca un trabajo de por vida, ni un hogar de por vida ni una mujer de por vida… y tampoco lo veo catastrófico.

como he elegido el servicio de hosting

tras editar varias páginas web puedo decir que el mejor servicio de hosting que he reicbido hasta ahora ha sido el de webempresa.

El peor sin dudas el de dinahosting. si podéis evitarlo mejor!

redcoruña:

pro:

  • cpanel y file-manager

contra:

  • ha sido el primero, muy lento, da mucho problemas y es bastante caro.
  • seguridad muy floja

dinahosting

pro:

  • rápido, de compostela, asistencia via chat

contra:

  • caro, interfaz flash muy lenta
  • muy caro

shellrent

pro:

  • italiano, de vicenza
  • rápido
  • no tiene cpanel
  • barato – 40 euros 10 DB y asistencia telefonica
  • asistencia telefonica

contra:

  • no tiene cpanel ni filemanager
  • todos lo pequeños cambios te cobran

webempresa

pro:

  • cpanel y file manager
  • pre instalación paquete joomla
  • seguridad – no te permite instalar paquetes de joomla no seguros
  • stephan – revisión automatica de la cuenta
  • bloqueo de IPs maliciosas

contra:

  • asistencia via ticket lenta
  • un poco caro
  • el bloqueo de IP es un coñazo cuando no lo conoces

hostek

pro: barato

contra: todo, lento, no cpanel, no asistencia

tophost

pro: barato

contra: todo, lento, no cpanel, no asistencia

multi-language website joomla

A la hora de crear un sitio multi idioma en joomla hya que trabajrlo muchisimo.

he trabajado con la versión de joomla 3.3, que incluye la posibilidad de crear asociaciones entre articulos (le dices el correspondiente en otro idioma) y entre menu (lo mismo.

Pero la verdad es que este sistema sería suficiente según mi entender, pero así no es.

he aprendido siguinedo este video, aunque la última parte queda un poco confusa

1. Install Languages
2. Create a new content language with unique parameters
3. Enable Language Filter
4. Create a language switcher module

hasta aquí bien… pero luego se complica la cosa

5. Create a menu for every installed language and leave one additional for both languages
6. Create a menu module for the new language

 

me parece increible que se tengan que seguir todas estas reglas… pero es así.

al final tuve que seguir este manual

 

http://multilingual-joomla-demo.cloudaccess.net/multi-lingual-steps-by-steps/21-create-menu-modules.html

 

 

en donde me quedó claro que tenía que crear un menu nuevo por cada idioma y ocultar el menu de todos lo idiomas.

 

No solo…

es importante crear una estructura de artciulos y categorías de chinos para poder hacer un página que funcione bien.